(Takbir TV) - El Líder de la Revolución Islámica, Ayatullah Seyyed Ali Jamenei, condena enérgicamente la profanación del Sagrado Corán "bajo el disfraz de la libertad de expresión".
Las declaraciones del Ayatullah Jamenei se publicaron el miércoles en la cuenta de Twitter del Líder.
"La insensata profanación del Corán, que se comete bajo el lema de la libertad de expresión, demuestra que los ataques del Poder Arrogante van dirigidos contra el propio Islam y el Corán", rezaba el mensaje del Líder.
"El Corán brilla cada día más y el futuro pertenece al Islam a pesar de las conspiraciones del Poder Arrogante", añadía el mensaje del Líder, señalando: "Todos los buscadores de la libertad en el mundo deberían apoyar a los musulmanes para hacer frente a la malvada conspiración de insultar las santidades y propagar el odio."
El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní también ha denunciado con vehemencia el acto sacrílego de Suecia, afirmando que es un claro ejemplo de odio y violencia contra los musulmanes.
El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, afirmó que el apoyo de los países occidentales a estos actos en nombre de la libertad de expresión es "absolutamente inaceptable".
El portavoz Nasser Kan'ani declaró también que la profanación "del libro sagrado de mil quinientos millones de musulmanes es un claro ejemplo de incitación al odio y de propagación de la violencia contra todos los musulmanes del mundo. Tales acciones no tienen nada que ver con la libertad de expresión y opinión".
Los países de Oriente Medio también condenaron unánimemente la profanación del Sagrado Corán, y Jordania, Kuwait, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Pakistán, entre otras naciones musulmanas, expresaron su indignación por el acto de profanación.
Un conocido extremista sueco-danés, Rasmus Paludan, recibió el sábado permiso del gobierno sueco para quemar el libro sagrado musulmán frente a la embajada turca en Estocolmo.
Paludan estaba protegido por la policía sueca mientras cometía el sacrilegio, que ha abierto las puertas de las protestas en el mundo musulmán.