Takbir Tv

Entrevista a Faisal Sergio Tapia

imageTakbir TV entrevistó en exclusiva al Fiscal Defensor Internacional de los Derechos Humanos Islámicos, Faisal Sergio Tapia

Muchas gracias señor Faisal Sergio Tapia por concedernos esta entrevista. Acerca del Comité de Derechos Humanos Islámicos que lleva su nombre, ¿podría hacernos un racconto del mismo, sus objetivos y sus logros?

Bismil Lahi Rahmanir Rahim. Ante todo el Comité Internacional de Derechos Humanos Islámicos Faisal Sergio Tapia, surge de la iniciativa de ciudadanos de la Unión Europea, primero como organismo internacional de solidaridad de derechos humanos, con nosotros los defensores de derechos humanos en zonas de guerra y conflicto armado, y en apoyo a nuestra misión en el Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza, y como una respuesta contundente al Genocidio de la infancia palestina perpetrada por Israel en forma permanente, al genocidio contra la infancia siria por parte de los grupos mercenarios, los crímenes de lesa humanidad contra la infancia en Bahrein por parte de la dictadura, y los cientos de niños y niñas masacrados en Irak y Afganistán, nace bajo los principios de los derechos humanos islámicos, la defensa de la justicia, la libertad y la dignidad del hombre para toda la humanidad, como organización internacional de derechos humanos islámicos en América Latina, Europa, Palestina y el Mundo Islámico.

El Comité de Derechos Humanos Islámicos Faisal Sergio Tapia, nace bajo los principios del Islam que condena los crímenes contra la Humanidad, como lo señala el Sagrado Corán: “…Quien matara a un ser humano sin que este haya cometido un crimen o corrompido en la tierra, es como si hubiera matado a toda la humanidad…” [Sura 5:32].

El Islam proclama la protección, la defensa y el apoyo de los pueblos oprimidos del mundo, a través de la eliminación de las causas de la opresión y la explotación. La legislación islámica está estructurada para eliminar toda opresión y explotación según las reglas que ordenan lo beneficioso, prohíben lo perjudicial, como una verdadera teología para la liberación social.

Dios dice en su Sagrado Corán [¿Por qué no combatís por la causa de Dios, cuando hay hombres, mujeres y niños oprimidos que dicen: ¡Señor nuestro! Sálvanos de los habitantes opresores que hay en esta ciudad. Envíanos quien nos proteja y socorra?] (4:75)

El Comité de Derechos Humanos Islámicos Faisal Sergio Tapia, se acoge bajo los principios de la Declaración de los Derechos Humanos en el Islam (DDHI), también conocida como Declaración de El Cairo (1990) celebrada en el marco de la 19ª Conferencia Islámica de Ministros de Asuntos Exteriores (sesión de Paz, Desarrollo y Solidaridad) celebrada en el Cairo, República Árabe de Egipto, del 9 al 14 de muharram de 1411 (31 de julio - 5 agosto 1990), contribuyendo a los esfuerzos de la humanidad en el terreno de los derechos del hombre, cuyo objetivo es proteger al ser humano de la explotan y la opresión, así como afirmar su libertad y su derecho a una vida digna en consonancia con la Sharia Islámica; una declaración por parte de los estados miembros de la Organización de la Conferencia Islámica que proporciona una visión general de la perspectiva musulmana sobre los derechos humanos y fija la Sharia como su fuente principal. La DCDHI declara que su objetivo es ser una guía para los estados miembros de la OCI en el campo de los derechos humanos.

En el Islam es el camino al servicio de los pueblos, al servicio a los desposeídos, luchando por la justicia social y los derechos humanos y la libertad; el camino de Dios y el camino de los derechos humanos, el camino de Dios y el camino de los desposeídos y la libertad.

Defender la dignidad esencial del hombre es la misión de los derechos humanos islámicos y la defensa de su condición humana. “En verdad hemos honrado a los hijos de Adán”(Corán, 17:70).

La Declaración de los Derechos Humanos en el Islam (DDHI) prohíbe cualquier tipo de "discriminación por razón de raza, color, idioma, sexo, creencia religiosa, afiliación política, estatus social o de otras consideraciones". Proclama la santidad de la vida y declara la "preservación de la vida humana" como la garantía a los "no combatientes, como ancianos, mujeres y niños", "heridos y enfermos" y "prisioneros de guerra" el derecho a ser alimentados y recibir cobijo, seguridad y tratamiento médico en tiempos de guerra y los Derechos Humanos Islámicos son garante de la dignidad humana.

Algunos países y organizaciones internacionales, buscan garantizar los derechos humanos. El Islam reconoció dentro de su ley y jurisprudencia los derechos humanos hace más de mil cuatrocientos años.

Los derechos humanos en el Islam forman parte inseparable de la creencia islámica y con respecto al hombre en relación consigo mismo, con su Creador, con los demás y con el Universo.

Los derechos humanos son en el Islam, dones de Allah otorgados a toda la humanidad; son revelados por Dios mismo y por tanto no son consecuencia de determinados eventos ni reivindicaciones de ciertas personas. Estos derechos son universales: comprenden a toda la humanidad y no se identifican con una etnia, raza, color, grupo ni país específico, siendo válidos para todos en todo tiempo y lugar. Son derechos reales prácticos que constituyen parte integrante de la conducta humana puesto que son leyes de procedencia divina.

Es importante destacar aquí que el cumplimiento de las leyes que garantizan los derechos humanos en una sociedad musulmana está unido de manera inseparable al compromiso sincero con los principios islámicos que expresan la voluntad de Dios en letra y espíritu. Los regímenes gobernantes de algunos países musulmanes le dan la espalda totalmente al Islam y sirven a los poderes de la expansión del capitalismo global con sus medidas de represión contra los pueblos, como el régimen dictatorial criminal de Bahréin, mientras que otros sólo toman lo que sirve a sus propios intereses e implementando algunas enseñanzas y principios islámicos pero, en realidad, intentan destruir, distorsionar, o manipular el Islam desde adentro como los grupos salafistas que impiden la defensa de los derechos humanos en el Islam.

El Islam ha establecido el marco de los derechos fundamentales y universales para la humanidad entera, derechos que deben ser observados y respetados en todas las circunstancias, ya sea el individuo ciudadano o del estado Islámico.

El Comité de Derechos Humanos Islámicos Faisal Sergio Tapia, enumera los derechos humanos islámicos más destacados:

La seguridad a la vida y los bienes

La salvaguardia del honor.

La inviolabilidad de la vida privada

Las libertades individuales.

El derecho de protestar contra la tiranía

La libertad de expresión.

La libertad de asociación.

La libertad de conciencia y convicción.

La protección de las libertades religiosas.

La protección del encarcelamiento arbitrario.

El derecho de la satisfacción de las necesidades básicas.

La igualdad ante la ley.

Los dirigentes no están por encima de la ley

El derecho de participar en los asuntos del estado.

El hombre y la mujer, son iguales en cuanto a su humanidad. El Islam no categoriza a la mujer, por ejemplo, como la fuente del mal por el pecado original, El Profeta Muhammad (s.a.s) dijo: “Las mujeres son hermanas de los hombres"

Dijo el Profeta Muhammad (Paz y Bendiciones de Allah sobre El): No hay diferencia entre un árabe y un extranjero (no árabe) – entre un hombre y una mujer- entre un rico y un pobre excepto por el temor a Dios (por la conciencia de la Omnipresencia de Dios).

Aquella persona que se respete a si mismo, estará definitivamente en favor de la implementación y vigilancia de los derechos humanos. Los derechos humanos deben ser mantenidos y preservados; mas, cuando existen violadores de estos derechos humanos, estos deben ser puestos ante la justicia para su castigo correspondiente.

Los derechos humanos deben ser claramente definidos y específicos. Los derechos humanos no deben ser manipulados ni utilizados para fines imperialistas, expansionistas, donde hoy se utilizan ejércitos de ocupación sobre los pueblos.

El Islam ofrece auténticas garantías para la humanidad contra todo tipo de superioridad racial, arrogancia lingüística y los privilegios económicos. Invita a la humanidad a intentar alcanzar un nivel de existencia en el que el ser humano, gracias a sus propias cualidades, pueda realizar el ideal de la fraternidad y la solidaridad humana.

El Comité Internacional de Derechos Humanos Islámicos Faisal Sergio Tapia, recuerda los principios del ius cogens internacional como una expresión de la conciencia jurídica universal, el derecho de los pueblos, llevando a cabo Campañas Internacionales contra los Crímenes de Lesa Humanidad y el Genocidio sobre la infancia y la mujer Palestina, entre otros territorios, es la denuncia permanente y la búsqueda de la verdad sobre los bombardeos de los aviones israelíes sobre la Franja de Gaza, responsables del Síndrome de Gaza, sobre la infancia palestina, con traumas psicológicos permanentes, por las masacres sobre los niños palestinos en escuelas, hospitales y el genocidio silencioso de la infancia, además de los genocidios de hambre donde los países del primer mundo son indiferentes ante el hambre de los niños, donde el hambre de un niño es un crimen contra la humanidad.

¿Cómo está conformado el Comité?

El Comité de Derechos Humanos Islámicos, lo integran hombres y mujeres de América latina, Europa, Palestina y el Mundo Islámico comprometidos con la defensa de la humanidad y la dignidad humana, hermanos musulmanes comprometidos con la liberación de Al-Quds y toda Palestina, contra la opresión y los crímenes de lesa humanidad realizado por el imperialismo y el sionismo, en calidad de observadores internacionales de derechos humanos islámicos del comité.

Como Fiscal Defensor de los DD. HH. usted ha recibido premios y candidaturas y hace muy poco también la Asociación Argentino Islámica (ASAI) de Argentina le otorgó un título Honorífico. ¿Qué puede decirnos al respeto?

Para mi ante todo es un gran honor y cariño en el Islam, tan grande distinción de mis hermanos la cual reafirma mis posiciones de compromiso con la defensa de los derechos humanos islámicos de los pueblos, la liberación de Palestina, y la lucha contra los crímenes de lesa humanidad realizados por el sionismo contra la infancia palestina. Que Allah me otorgue su bendición y sabiduría en el accionar como miembro de la ASAI en el camino de la justicia y la solidaridad en defensa de la humanidad

¿Cuál es el rol que desempeña el Comité que usted preside en los distintos conflictos que se están desarrollando en Medio Oriente?

El Comité de Derechos Humanos Islámicos Faisal Sergio Tapia observa los derechos de las personas oprimidas y subyugadas del mundo, especialmente los oprimidos en Palestina y las masacres contra la infancia palestina por parte del ejercito sionista, como la defensa de los derechos humanos de los pueblos, los derechos humanos de la infancia son de los niños, son universales pero son los derechos de las naciones, no imposiciones de potencias que hablan de derechos humanos, cuando son los primeros en violarlos en sus países y realizar intervenciones militares colonialistas y cometer crímenes contra pueblos, ciudades, mujeres, niños y hombres. Los pueblos rechazan una acción militar contra sus países porque saben las consecuencias, saben lo que pasó en Irak, en Afganistán, rechazan el exterminio de su territorio, con acciones militares sujetas a falsas democracias dirigidas desde el extranjero.

Dentro de este marco de comité internacional de derechos humanos islámicos, venimos realizando una labor muy intensa sobre la situación del pueblo sirio ante las agresiones de los mercenarios entrenados y auspiciados por el imperialismo y el sionismo, como la situación de nuestro pueblo hermano de Bahréin, y el genocidio contra la minoría musulmana en Birmania, el mismo silencio que en el Genocidio de Rwanda de 1994, sucede ahora con el Genocidio en Birmania contra los musulmanes, donde en los últimos años han sido asesinados, más de 20.000 hombres, niños y mujeres y las constantes violaciones contra la soberanía y el pueblo del Líbano, entre otros temas puntuales a nuestra labor.

Como sabemos la situación por la que atraviesa Siria y su presidente Bashar Al-Assad no es la misma de Túnez, Egipto o Libia donde sus dictadores fueron derrocados por el pueblo; en Siria, por el contrario, la situación ha sido generada y financiada desde el exterior. ¿Podría agregar algo más al respecto?

Actualmente se busca generar las condiciones, creando campañas, con mentiras y masacres, para una intervención militar en Siria, el objetivo es tratar de destruir los gobiernos soberanos, como Siria, El Líbano, que “históricamente han hecho frente a Israel”, el imperialismo y el sionismo fomentan “grupos mercenarios terroristas” que operan para desestabilizar la región.

Una intervención militar en Siria, llevaría a un verdadero genocidio contra la infancia y las familias en toda Siria, a través de la bombas de racimo sobre la población civil, los misiles con sus daños colaterales contra escuelas, hospitales y el accionar de mercenarios auspiciados por el extranjero como escuadrones de la muerte, donde caería toda la responsabilidad de estas masacres sobre las potencias que buscan el camino de la guerra intervencionista criminal contra Siria, y desde ya muy lejos de los caminos de la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos del pueblo sirio.

Los derechos humanos son del pueblo sirio, los derechos humanos de la infancia son de los niños sirios, son universales pero son los derechos de la nación siria, no imposiciones de potencias que hablan de derechos humanos, cuando son los primeros en violarlos en sus países y realizar intervenciones militares colonialistas y cometer crímenes contra pueblos, ciudades, mujeres, niños y hombres. .

Encender la mecha de la tragedia en Siria haría que la soberanía territorial del El Líbano estaría en total peligro, y esta intervención desataría los sueños de muerte que muchos desde el extranjero desean para Beirut, como el estado sionista que lanzaría sus ofensivas militares en pos de proteger y defender sus fronteras y asesinando a miles, cientos de ellos niños y mujeres como ha sido su política de exterminio contra Palestina y El Líbano a lo largo de la historia. El intento de sembrar divisiones políticas y religiosas en el Líbano no es nada nuevo. El accionar sionista tiene sus planes también en El Líbano

Es urgente frenar estos vientos de guerra contra Siria, la comunidad internacional, los hombres y mujeres de Latinoamérica, Europa, África, el Mundo Islámico y Asia deben unirse pidiendo la paz para Siria, hoy pedir la paz para el pueblo sirio, defender la dignidad humana del pueblo sirio, la liberación del pueblo palestino y defender la soberanía del El Líbano, hoy es el verdadero compromiso con los derechos humanos, compromiso con los derechos de los pueblos.

Otra forma de agresión hacia el Islam y los musulmanes por parte del sionismo y los EE. UU. es la realización de películas como la recientemente titulada “La inocencia de los musulmanes” ¿Qué puede decirnos sobre este tema?

La película antislamica norteamericana, como el accionar criminal de la maquinaria de guerra sionista contra los derechos humanos que contemplan los derechos humanos religiosos y culturales de los pueblos islámicos y de la humanidad entera.

Este crimen pertenece a los crímenes sistemáticos contra la humanidad, que realiza el imperialismo norteamericano con sus intervenciones asesinas sobre los pueblos musulmanes de Irak, Afganistán entre otros, como el accionar de las hordas criminales del sionismo contra Palestina, El Líbano y sus constantes amenazas contra la Republica Islámica de Irán

Cabe recordar esta no es la primera vez que desde Estados Unidos y su alianza sionista se cometen actos criminales contra el mundo islámico con actos ofensivos sobre sus símbolos sagrados en forma directa con total impunidad, ya que esta propaganda de guerra sionista se ha presentado con dos nombres distintos; “La Inocencia de los Musulmanes”, y “La vida de Muhammad (P), Profeta del Islam”.

Desde el Comité Internacional de Derechos Humanos Islámicos, hacemos un llamado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y organismos internacionales de Justicia y de Derechos Humanos, a que se repudie y condene en forma enérgica a este crimen contra la humanidad, y se sancione esta forma criminal racista, llena de odio contra los pueblos del mundo.

Finalmente le pedimos un mensaje para comunidad islámica.

Barakal Lahu Fika a todos mis hermanos por la liberación de Al-Quds. Simplemente aquí un hombre más ante los ojos de Allah que lucha contra la opresión y los crímenes contra la humanidad

"Mis hermanos no olviden nunca que un verdadero musulmán, esta movilizado por grandes sentimientos de amor y compromiso en defensa de la humanidad, por grandes sentimientos en su corazón contra la opresión, las injusticias... Un verdadero musulmán es en consecuencia un encuentro de emociones de amor, de auténtico amor revolucionario por sus hermanos que sufren en cualquier lugar del mundo donde él se encuentre, levantando su voz contra el opresor"

Los principios fundamentales de los derechos humanos en el Islam, son la justicia, la libertad y la dignidad del hombre para toda la humanidad, bajo los principios del Islam que condena los crímenes contra la Humanidad, como lo señala el Sagrado Corán: “…Quien matara a un ser humano sin que este haya cometido un crimen o corrompido en la tierra, es como si hubiera matado a toda la humanidad…” [Sura 5:32]..

Muchas Gracias.

Yafar Abdo para Takbir TV

Takbir Radio

Takbir Tv

 

  logo WHATAPP logo TELEGRAM logo FB logo TWITTER