(Takbir TV) - A un año de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre la prohibición de viajar a ciudadanos provenientes de países islámicos, una multitud se manifestó frente a la Casa Blanca bajo el lema de "No a la Prohibición de los Musulmanes".
Una semana después de haber asumido el cargo, el 27 de enero de 2017, Donald Trump firmó una orden prohibiendo a los ciudadanos de siete naciones de mayoría musulmana ingresar a los Estados Unidos.
Dicha prohibición, que la administración dijo que era por razones de seguridad nacional, provocó protestas masivas en los aeropuertos de todo el país y un rápido accionar por parte de los tribunales para bloquear la orden.
La protesta a nivel nacional se unió a las filas de la histórica Marcha de Mujeres en Washington, que sacudió la toma de posesión de Trump y se convirtió en un momento decisivo en la oposición organizada contra la nueva administración.
Este sábado, los manifestantes denunciaron la orden de Trump, con carteles que decían: "Prohibición de los musulmanes" y "Refugiados bienvenidos".
Trump dijo que las restricciones de viaje son necesarias para reforzar la seguridad y prevenir los ataques terroristas. Los opositores dicen que la prohibición viola la Constitución de los Estados Unidos porque discrimina a los musulmanes y ciertas nacionalidades.
Durante la carrera presidencial de 2016, Trump hizo campaña para "un cierre total y completo" de los musulmanes que ingresan a los Estados Unidos con el pretexto de prevenir ataques.